
Misión de la EMAG
La Escuela de Música de Alhama de Granada (EMAG) lleva a cabo sus fines a traves de dos ámbitos complementarios entre sí:
ÁMBITO EDUCATIVO
-
Contribuir, por medio de la práctica de música viva, al desarrollo integral de las personas.
-
Armonizar, a través de la música, el conjunto de todas las facultades humanas: físicas, afectivas, intelectuales, creativas e intuitivas.
-
Formar y desarrollar las bases fundamentales para el estudio de la música: rítmicas, auditivas, vocales e instrumentales.
-
Prestar una especial atención al desarrollo de la creatividad a través de la improvisación e invención musical.
ÁMBITO SOCIO-CULTURAL
-
Ayudar a crear en Alhama de Granada un foco cultural que fomente y realce, a través de la actividad musical, los valores humanos, colaborando en el asentamiento de una “verdadera” cultura social.
-
Contribuir al esfuerzo educativo de nuestras instituciones, haciendo posible la educación musical de aquellos que por circunstancias adversas no pueden llegar a desarrollarla.
-
Permitir la educación musical a todos los alumnos, sin diferencias de sexo, religión o condición socioeconómica, respetando siempre el proyecto educativo de la Escuela.
-
Consolidar un asociación educativa sin ánimo de lucro donde prevalezca la labor social y en la que su economía se fundamente siempre en la viabilidad y estabilidad del proyecto.
-
Educar a todos los alumnos en un clima de tolerancia y respeto mutuo; generosidad y esfuerzo, individual y colectivo; colaboración y no competitividad; desarrollo y crecimiento personal.
Proyecto educativo, cultural y social
Desde la creación de la Asociación de la Escuela de Música de Alhama de Granada en 1999, nuestro proyecto es a la vez un medio para practicar arte, un elemento educativo y un mecanismo vertebrador de la vida cultural de la ciudad. Al recurrir, a través de la música, a la participación de todo ser humano, tanto dinámico como sensorial, afectivo, mental y espiritual, la educación musical colabora en el desarrollo de todas sus facultades y armonizándolas entre ellas, favorece su enriquecimiento. La realización de este proyecto se establece en un ciclo educativo. De este modo, los objetivos de nuestro Proyecto educativo, cultural y social se resumen en:
-
Mantener el amor hacia la música por medio de una práctica instrumental en vivo, que respete la vida musical y la desarrolle.
-
Constituir una oferta cultural excelente y atractiva para los ciudadanos de Alhama de Granada mediante la programación de conciertos, recitales y audiciones a cargo de agrupaciones musicales de la EMAG (Grupo de Metales de la EMAG, Alhama Wind Quartet, Banda Municipal de Música de Alhama de Granada, etc.)
-
Seguir el proceso natural educativo, haciendoconvivir los elementos esenciales primero y conduciendo después a los alumnos hacia la toma de conciencia sobre el proceso de interpretación musical. El acto justo debe preceder al conocimiento.
-
Respetar la naturaleza del alumno, orientar su espontaneidad acorde a la misma, en un clima no comparativo, ni competitivo, desarrollando al máximo sus valores personales.
-
Favorecer a través del instrumento y el canto, la expresión musical del alumno, tanto individual como colectivamente.
-
Ofrecer esta educación a todos aquellos alumnos que muestren una mínima predisposición musical y máximo interés y amor hacia la música.
-
Crear en último término, por medio de la educación de las nuevas generaciones de ciudadanos en la cultura de la música, un tejido social que valore el arte, la cultura y en especial la música, como elementos de cohesión social, fomentando así el sentido de pertenencia a la ciudad de las nuevas generaciones de jóvenes, quienes organizados entorno a la música -arte cuyos valores son netamente positivos y su influencia en el desarrollo de la persona, claramente edificante- ha de proveerlos de un vínculo extra hacia su ciudad de origen, al vincular el concepto música con la labor realizada por la EMAG.